Publicado: Viernes 13 de enero, 2012
Fuente:
BN Americas
La
suspensión del proyecto peruano Minas Conga, a cargo de
la estadounidense Newmont Mining (NYSE: NEM), fue un
duro revés para la compañía y le está costando más de US$2mn diarios, señaló en
una conferencia en Lima su vicepresidente senior para las operaciones
sudamericanas, Carlos Santa Cruz. El proyecto, de oro y cobre, está avaluado en
US$4.800mn y se sitúa en la Región Cajamarca.
Newmont se
vio obligada a detener la construcción de Conga en noviembre pasado a causa de
las protestas en contra del proyecto, que se tornaron cada vez más violentas.
Si bien las críticas a la iniciativa se centran principalmente en el uso del
agua, expertos de la industria han señalado que mayores inversiones en
desarrollo social en un área más amplia aliviarían las tensiones.
Pese a los
contratiempos, Newmont sigue confiada en que el proyecto seguirá adelante. El
ejecutivo señaló que la compañía está optimista, que el proyecto es una gran
oportunidad y que el futuro de Cajamarca depende en gran parte de esta
inversión.
INVERSIÓN
SOCIAL
Hasta ahora
Newmont ha destinado US$800mn al desarrollo de Conga y los planes de inversión
de la compañía -que se implementarían una vez ejecutado el proyecto- sumarían
US$37,7mn.
Alrededor de
10.000 personas se beneficiarán del plan de inversión social en la zona, aunque
al menos 90.000 viven en las áreas aledañas y no percibirán ningún provecho, de
acuerdo con el consultor en temas mineros internacionales Leopoldo Monzón. El
experto dijo recientemente a BNamericas que sería aconsejable elaborar un plan
más amplio que incluya a 100.000 personas.
Santa Cruz
sostuvo que llegarán a más personas si es necesario, pero por el momento tienen
previsto ayudar a 32 comunidades. También indicó que esa cifra aumentará en los
próximos meses para que se hagan sentir los beneficios.
Conga da
empleo en estos momentos a más de 6.800 personas y la gran mayoría proviene de
comunidades locales. En el 2011 se cerraron acuerdos para el proyecto que
superaron los US$50mn con más de 60 contratistas de la zona.
El 27 de
diciembre, el gobierno y autoridades locales acordaron que el estudio de
impacto ambiental de Conga, que fue aprobado en el 2010, sería sometido a un
peritaje a cargo de consultores independientes.
Conga es el
mayor proyecto de inversión dentro de la cartera minera de Perú, que suma
US$52.198mn. Durante la vida útil de la operación, el proyecto generaría cerca
de US$2.000mn en impuestos, de los cuales la mitad se canalizaría a la Región
Cajamarca mediante el canon minero, de acuerdo con la empresa.
Newmont
tiene el 51,35% del proyecto, mientras que la minera local Buenaventura (NYSE:
BVN) posee un 43,65% y la Corporación Financiera Internacional del Grupo del Banco Mundial cuenta
con un 5%.
La
producción en sus primeros cinco años promediará 650.000-750.000oz de oro al
año y 160M-210Mlb (72.575-95.254t) anuales de cobre a un costo directo de
US$300-400/oz y US$0,95-1,25/lb, respectivamente.
Conga comenzaría a producir a principios del 2015,
de acuerdo con Santa Cruz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario