Publicado: Miércoles 28 de marzo, 2012
Fuente:
Equipo de prensa Business News Americas
La firma
china Jiangxi Copper señaló que su proyecto Galeno, avaluado
en US$2.500mn y ubicado en la región peruana de Cajamarca, se retrasará debido
a temas políticos y legales.
Se estima
que la producción comenzará entre el 2014 y el 2016, de acuerdo con un informe
de Reuters.
El estudio
de impacto ambiental (EIA) de Galeno se iba a presentar al Ministerio de
Energía y Minas (MEM) a
principios del 2011. No obstante, la ejecución del proyecto se detuvo el cuarto
trimestre de año pasado debido a las protestas de la comunidad.
"Debido
a varios temas políticos y legales (...) no se ha conseguido el progreso
esperado", indicó el gerente general de Jiangxi, Li Yihuang, durante una
conferencia de prensa realizada en Hong Kong.
Lumina
Copper se encuentra a cargo de Galeno. China Minmetals es dueña del 60% de Lumina,
mientras que la connacional Jiangxi Copper posee el resto. Ambas empresas
pertenecen al gobierno de la provincia china de Jiangxi, de acuerdo con el MEM.
Galeno
debiera producir un promedio de 144.000t/a de cobre en concentrados durante
unos 20 años, en tanto la producción de los primeros cinco años será de más de
200.000t/a.
Las
iniciativas mineras han estado bajo presión en Cajamarca desde el año pasado y
las protestas cada vez más violentas en contra del proyecto de oro y cobre de
US$4.800mn Minas Conga, controlado
por Newmont Mining (NYSE: NEM), llevó a
esta firma estadounidense a suspender las actividades en el lugar. El MEM está
a la espera de los resultados de un peritaje independiente sobre el EIA de
Conga antes de que puedan continuar los trabajos.
Galeno
deberá esperar hasta que se hagan públicos los resultados del peritaje de Conga
y luego la compañía debe replantear su estrategia, señaló anteriormente a
BNamericas el consultor en minería Leopoldo Monzón.
"No nos
olvidemos de que Galeno está en la misma área que Conga y también está sobre
una cabecera de cuenca, igual que Conga ", precisó Monzón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario