Publicado: Martes 31 de enero, 2012
Fuente:
BN Americas
Lumina
Copper debe invertir en desarrollo social si desea avanzar en su proyecto
cuprífero de US$2.500mn Galeno en la región peruana de Cajamarca, dijo a
BNamericas el especialista en temas mineros internacionales Leopoldo Monzón.
El estudio
de impacto ambiental (EIA) de Galeno se iba a presentar al Ministerio de
Energía y Minas (MEM) a principios de año, pero Lumina detuvo el proyecto el cuarto trimestre
del año pasado debido a protestas de lugareños.
"Preparar
a los trabajadores y sus familias en minería y trabajos de agricultura no es
costoso y es una forma efectiva de llevar una buena relación con las
comunidades", sostuvo el experto. "Ellos verán el cambio de actitud,
y eso es muy importante estos días, si tomamos en consideración la Ley de
Consulta Previa".
Los
proyectos mineros han estado bajo presión en la Región Cajamarca desde el año
pasado y las protestas cada vez más violentas en contra del proyecto de oro y
cobre de US$4.800mn Minas Conga, controlado por Newmont Mining (NYSE: NEM), llevó a
esta firma estadounidense a suspender las actividades en el lugar. El MEM está
a la espera de los resultados de un peritaje independiente sobre el EIA de
Conga antes de que puedan continuar los trabajos.
"Galeno
tiene que esperar a que los resultados sobre Conga se hagan públicos y basado
en ellos tienen que repensar su estrategia, pero nunca dejar de lado el hecho
de que tendrán que invertir en el desarrollo social de las áreas alrededor del
proyecto", sostuvo Monzón, a lo que agregó: "No nos olvidemos de que
Galeno está en la misma área que Conga y también está sobre una cabecera de
cuenca, igual que Conga".
Al lado de
Galeno, Lumina Copper también tiene el proyecto aurífero Hilorico. La
exploración en este lugar está suspendida porque la compañía se ha concentrado
en Galeno.
China
Minmetals es dueña del 60% de Lumina Copper, mientras que la connacional
Jiangxi Copper posee el resto. Ambas empresas pertenecen al gobierno de la
provincia china de Jiangxi, de acuerdo con el MEM.
Otro
proyecto suspendido de capitales chinos en Peru es el cupríferoRío Blanco de Zijin Mining Group en la Región Piura.
"El
hecho de que la inversión provenga del Gobierno chino hace todo mas difícil.
Ellos tienen mala reputación en Perú por pagarle poco a sus trabajadores",
indicó Monzón.
Galeno
debiera producir un promedio de 144.000t/a de cobre en concentrados durante
unos 20 años, en tanto la producción de los primeros cinco años será de más de
200.000t/a.
No hay comentarios:
Publicar un comentario