Lunes, 30 de Abril de 2012 10:57
Fuente: El Comercio
Sábado 28 de abril - Cuando se plantea un proyecto se deben analizar
por lo menos tres escenas: uno optimista, otro realista y uno pesimista (según
los precios de los metales). En los tres casos la rentabilidad deberá ser de
mas del 10%. En ese sentido, respecto a lo solicitado por el Gobierno al
proyecto minero Conga (cambio de posición de botaderos, encapsulamiento de los
relaves, cuadruplicar la capacidad de los reservorios, fondo social, contratar
10,000 personas, etc.), estimamos que va a requerir una inversión y costo
operativo adicional de mas de US$ 700 millones.
Lo más crítico será el traslado de los botaderos, pues solamente este
pedido podría bajar la rentabilidad del proyecto entre 4 a 5 puntos, es decir
estaría entre el 9% y el 10%.
Se podría cambiar la exigencia del traslado de los botaderos por apoyo
social a 25,000 familias de Cajamarca, Celendín y Hualgayoc que impliquen
inversiones no menores a US$ 200 millones que garanticen a estas familias salir
de la pobreza en los próximos dos años, capacitando a los jóvenes para que
cubran los puestos de trabajo que se originarán en la construcción de la mina.
Ante esta situación habrá que buscar salidas para evitar que la inversión
en Conga se esfume.
BUENOS DIAS SR LEOPOLDO, MI NOMBRE ES EDMUNDO NEY , LO VI EN UNA ENTREVISTA , EN CANAL N, ME FIJE EN UNA FRASE QUE DIJO, "si hubiera una forma de llegar a esos pueblos, para comunicar mejor, el problema de comunicacion, podria ser a traves de una maqueta 3D" justo, cai en la cuenta que podria mostarle un servicio de realidad virtual y realidad ahumentada, orientada a la mineria, me gustaria visitarle y explicarle mejor, mi email es edmundoney@gmail.com, ahi me puede dejar sus datos, para contactarnos, y de esta manera usar la tecnología para tener una grafica, facil y sencilla manera de aprender.
ResponderEliminaratentamente
EDMUNDO NEY