Publicado: Jueves 24 de noviembre, 2011
Fuente:
BN Américas
La huelga
que afecta a la mina peruana de cobre Cerro Verdeterminará a más tardar el lunes (28 de noviembre),
dijo a BNamericas el asesor Leopoldo Monzón del Ministerio de Energía y Minas. La compañía Freeport-McMoRan Copper & Gold (NYSE: FCX), con sede en EEUU, controla el 53,7%
de la mina.
El asesor
sostuvo que el gobierno desea que el conflicto en Cerro Verde concluya lo antes
posible.
Los
trabajadores en huelga decidieron no seguir tratando con la empresa y esperarán
un acuerdo negociado por el gobierno, señaló a BNamericas el dirigente sindical
William Camacho tras una votación realizada el jueves.
Camacho
sostuvo que negociarán un contrato de un año con el gobierno, no con Cerro
Verde, y agregó que la prontitud con que se deponga la huelga depende de la
rapidez con que el Ministerio de Trabajo pueda elaborar una propuesta.
El paro en
Cerro Verde comenzó el 29 de septiembre en demanda de un alza salarial de 11%,
entre otros beneficios. Tras negociaciones con la compañía, los trabajadores
bajaron el porcentaje a 6-7% en el primer año y a 5-6% en el segundo.
"La
administración nos dijo que no podían alcanzar nuestras expectativas; entonces
nosotros redujimos el porcentaje económico de nuestras demandas y estamos
firmes con estos números porque necesitamos este aumento", dijo a
BNamericas el líder sindicalista Leoncio Amudio la semana pasada.
Los
empleados también solicitan otros beneficios tales como una cafetería, seguro
médico, jornadas laborales fijas y una reestructuración de las categorías de
empleos.
Las
autoridades declararon legal la huelga el 30 de septiembre, por lo que Freeport
no puede contratar trabajadores temporales para reemplazar a los huelguistas.
Cerro Verde, en la Región Arequipa, obtuvo 303.000t de cobre el año pasado, con
lo que se convierte en el tercer mayor productor del metal de Perú.
Cerro Verde
se ha visto obligada a reducir las tasas de extracción a cerca de dos tercios
de los niveles normales, según el vocero de FCX, Eric Kinneberg. Las tasas de
explotación minera bordean las 200.000t/d, que es aproximadamente dos tercios
de los niveles normales, precisó.
SMM Cerro
Verde Netherlands es dueña de un 21% de la cuprífera y el productor peruano de
metales preciosos Buenaventura (NYSE: BVN) tiene un 19,3%. El resto está en
manos de una serie de accionistas minoritarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario